Volunteer

Volunteer

Become a CASA Volunteer

Take the first step to becoming a CASA advocate:

VOLUNTEER!

Proceso de Aplicación

SOLICITUD Y SELECCIÓN DE DEFENSORES

Para ser considerado en nuestro programa, las personas deben cumplir con lo siguiente:

* Completar una Solicitud.
* Si maneja, tener una licencia de manejar vigente del estado de Texas y seguro de auto.
* Durante el entrenamiento, proveer 3 referencias personales.
* Completar con éxito una entrevista personal.
* Tomarse las huellas digitales, tener un buen record de manejo y no ser parte de la Base de Datos de Delincuentes Sexuales.

PROCESO INICIAL DE ENTRENAMIENTO

Después de la entrevista personal, las personas deben de completar el entrenamiento obligatorio de 42 horas. Este entrenamiento es presentado por personal de CASA of Central Texas. Inc. y otros profesionales que se encuentran trabajando con niños. El entrenamiento incluye temas como el funcionamiento de la corte, dinámicas del abuso infantil, entendiendo a las familias, violencia domestica y mucho más. Parte del entrenamiento incluye una visita a la corte para entender su funcionamiento.

TRABAJANDO CON UN NIÑO

Una vez terminado el entrenamiento, los nuevos Defensores de Niños se reúnen con un Supervisor de Defensores para una breve segunda entrevista. En ese momento los Defensores tienen la oportunidad de escoger al niño con quien quieren trabajar. El Supervisor de Defensores seleccionará varios casos para que el Defensor lea, los casos serán basados en las preferencias de los Defensores, como edad y ubicación. Una vez que el Defensor haya seleccionado a un niño, el Defensor deberá contactar al Trabajador Social para obtener más información sobre el caso y planear la primera visita con el niño.

EDUCACIÓN CONTINUA

Se requiere que los Defensores completen un mínimo de 12 horas de educación continua cada año. Esto se puede lograr leyendo libros o revistas que contengan información que les pueda ayudar con su niño, viendo películas o asistiendo a talleres, seminarios o juntas mensuales de Defensores.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué debo de hacer durante las visitas con mi niño o niña?
Las actividades dependen de la edad y necesidades personales del niño o niña. Las visitas normalmente van desde actividades deportivas, visitas a un museo o cine, caminatas y tiempo en la biblioteca apoyándolos con su tarea, para normar algunos ejemplos. Sin embargo lo más importante es pasar constantemente tiempo de calidad conociendo al niño.

¿Cuánto tiempo necesito pasar con el niño?
Cada caso y situación es diferente pero la mayoría de los Defensores visitan a su niño una vez por semana y pasan un promedio de 10 horas por mes con ellos.

¿Puedo escoger el niño o niña a quien quiero visitar?
Sí. Nosotros le ayudaremos a ver casos que creemos serían apropiados para usted, pero usted toma la decisión sobre que niño o niña visitar.

No sé mucho sobre el sistema de la corte juvenil o servicios sociales. ¿Eso importa?
Para nada. Nosotros proveemos un entrenamiento muy completo que le enseñará sobre diferentes áreas importantes para la vida de éstos niños. Además, ya que es un Defensor, recibe todo el apoyo y supervisión de nuestro personal.

¿Necesito ser ciudadano de Estados Unidos?
No. Pero sí necesita tener un número de seguro social válido ya que se requiere para poder tomarse las huellas digitales como parte del proceso para ser un Defensor de Niños

PARTICIPA COMO UN DEFENSOR

¿Qué es un Defensor?
Los Defensores de Niños son personas de la comunidad que pasan tiempo cada semana con niños que son parte de la corte juvenil debido a abuso, descuido o maltrato. Al pasar tiempo con ellos se aseguran, entre otras cosas, de que los niños no se pierdan en el sobresaturado sistema legal o que se queden estancados en un hogar temporal o albergue que sea inadecuado para ellos. Los Defensores de Niños mantienen comunicación con otros profesionales involucrados para asegurarse de que las decisiones que se tomen sean realmente en beneficio de los niños, así mismo ayudan a identificar sus necesidades para que puedan ser cubiertas. Para muchos de estos niños, su Defensor es el único adulto constante mientras son parte del sistema de la corte- los Defensores muchas veces son los únicos adultos que realmente se preocupan por estos niños mientras les brindan compañía en momentos tan difíciles. Nosotros pedimos a los voluntarios un compromiso de 12 meses pasando un promedio de 10 a 15 horas al mes. También tenemos la opción de trabajar con niños que se encuentran fuera de los condados de Caldwell, Comal, Guadalupe y Hays, el tiempo de compromiso es ligeramente menor.

CASA of Central Texas, Inc. trabaja en colaboración con la corte del condados de Caldwell, Comal, Guadalupe y Hays. Los Defensores son los únicos voluntarios que tienen el poder de abogar en la corte en beneficio de los niños, ayudando de esta manera a que el juez tenga más información antes de tomar decisiones importantes en la vida de estos.

¿Necesito tener experiencia?
No. Sin embargo trabajar con niños tan vulnerables, así como con los profesionales involucrados en sus vidas, requiere que los Defensores sean personas emocionalmente fuertes, colaboradoras, responsables y objetivas. La naturaleza sensible de este trabajo no es para todos. Por esas razones, en CASA of Central Texas, Inc. evaluamos a cada uno de los candidatos mientras se encuentran en entrenamiento.

¿Cuáles son los pasos para convertirse en Defensor de niños?
Convertirse en un Defensor de niños requiere entrenamiento. Para la protección de nuestros voluntarios y la de los niños con los que trabajan, el proceso de solicitud, selección y entrenamiento es bastante completo.

El primer paso es asistir a una Orientación obligatoria en la cual explicaremos con más detalle en qué consiste el programa. Para obtener las fechas visite la sección Entrenamiento

Por favor visita la sección “Solicitud y Selección de Defensores para ver más detalles sobre cómo aplicar.
Para más información por favor comunícate con Norma Castilla-Blackwell al 830-626-2272 nblackwell@casacentex.org.